La tecnología ha hecho que cambie la manera de ver el mundo, lo que ha propiciado que las nuevas generaciones hayan crecido con aparatos electrónicos perfectamente integrados en su día a día. Hasta el punto de que muchos niños prácticamente han nacido con una tablet debajo del brazo.
Paralelo a esto, existe un debate sobre el uso de las consolas y videojuegos entre los niños. Mientras que para unos es una herramienta que ayuda en su desarrollo,
para otros es algo negativo, sobre todo si se usan durante demasiado tiempo, hasta llegar a ser una posible adición en casos más extremos.
Según estudios, los videojuegos son beneficiosos para los niños, debido a que cualquier juego es un elemento importante para desarrollar destrezas, aumentar el nivel de dificultad o aprender a jugar en equipo (multijugador).
Hay que tener en cuenta la edad del niño/a dependiendo del contenido del juego que sea, así como el tiempo que pasa frente a la consola, además de que los niños deben seguir jugando con amigos en el exterior. El mal uso de las tecnologías pueden provocar una adicción y aislamiento social, por lo que los padres deben tener cierto cuidado con el contenido de los videojuegos y el tiempo de uso.
¿Cuánto tiempo deben jugar?
Prohibirlo del todo puede llegar a ser algo negativo, situando la posibilidad de limitar el tiempo que se consume como la opción óptima. Los expertos aseveran que el tiempo máximo para niños de hasta 12 años se sitúa en las dos horas diarias. Además es recomendable que este espacio se sitúe antes de la cena y sobre todo en los fines de semana. Evitando siempre las horas previas a irse a la cama, puesto que la luz azul de los dispositivos puede alterar los ritmos del sueño.
Adicción a los videojuegos en niños
El uso de los videojuegos ha llevado a tener conciencia en el número de horas que pasa una persona delante de una pantalla y un uso excesivo de los videojuegos o de la televisión puede afectar a la concentración o atención de los niños.
La adicción a los videojuegos en niños puede conllevar a padecer sobrepeso y obesidad por desarrollar sedentarismo. Según estudios realizados, casi un 70% de los niños de edades entre 6 a 12 años pasan más de las dos horas diarias recomendadas jugando a videojuegos, y más de un 5% de personas que juegan a videojuegos son adictos a ellos.
Los síntomas que presenta un niño adicto a los videojuegos son:
Posee un buen comportamiento sólamente para “ganarse” el premio de jugar a videojuegos.
Se aísla de amigos y familiares por querer seguir jugando.
No controla el tiempo que juega y no puede dejar de jugar por sí solo.
Se encuentra despistado durante todo el día.
Tiene efectos negativos en otros aspectos de su vida como no querer hacer los deberes o estudiar para seguir jugando.
Videojuegos para niños de 3 años
Los fabricantes de Nintendo apuestan por videojuegos para niños a partir de 3 años, como “Super Mario Maker”. Además, a partir de esta edad es recomendable juegos lúdicos como “Zap Zap Kindergarten Math”. Los juegos para niños de estas edades deben ser visuales para que participen.
Videojuegos para niños de 5 años
Algunos videojuegos recomendados para niños de 5 años como “Quick, Draw!” para dibujar en la tablet o el móvil y con la Nintendo Switch el “Super Mario Party” que cuenta con juegos de mesa, “Overcooked”, un juego de cocina o “El Profesor Layton”, un juego con puzzles.
Videojuegos para niños de 12 años
Los videojuegos para niños de 12 años o más suelen ser de violencia aunque también existen videojuegos con los que pueden aprender. Algunos ejemplos son “Fornite”, “Dragon Ball”, “Star Wars” o “Sing Star”.
En Playedu apostamos porque tus hijos disfruten de todo tipo de actividades extraescolares. Si a tu hijo le encanta la tecnología, puede probar las actividades de programación y robótica o diseño de videojuegos. Con nosotros, la diversión y el aprendizaje van de la man
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.